Fundada por el maestro Wilfried Junge, ha sido dirigida por destacadas batutas nacionales como Paolo Bortolameolli, Alejandra Urrutia, Helmuth Reichel, Rodolfo Fischer y Victor Hugo Toro, así como por reconocidos directores internacionales como Ernst Huber-Contwig, Joachim Harder, Luis Gorelik, Rodolfo Saglimbeni, Donato Cabrera, Doron Salomon, Julian Kuerti, Benjamin Schwartz, Ligia Amadio y Günter Neuhold.
Ha acompañado a grandes solistas nacionales e internacionales que, en muchas ocasiones, han elegido Concepción como su única presentación en Chile. Entre ellos destacan Luciano Pavarotti, Verónica Villarroel, Christian Senn, Luciana Mancini, Narciso Yepes, Bruno Leonardo Gelber, Peter Donohue, Dudu Carmel, Philippe Hirschhorn, Tatiana Samouil, David Kim, Janos Starker, Natalie Clein y Claudio Bohórquez.
Actualmente, cuenta con una planta estable de más de 50 músicos profesionales, que se amplía hasta 70 intérpretes con músicos invitados, según el repertorio. Su excelencia artística ha sido reconocida con distinciones como el Premio a la Música Nacional Presidente de la República (2004), la Medalla del Consejo Chileno de la Música (2012), el Premio Academia de la Academia Chilena de Bellas Artes (2015) y el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile (2017), este último por su aporte al desarrollo de la ópera en regiones.
En 2024, inició un nuevo capítulo con la designación del chileno Luis Toro Araya como director titular, uno de los más jóvenes en asumir este cargo en su historia. Formado en Chile y Alemania, ha desarrollado una destacada carrera internacional, dirigiendo orquestas en Europa y América Latina. Su nombramiento representa una apuesta por el talento nacional y una mirada renovada para su desarrollo, en diálogo con su legado y su compromiso con la excelencia, la innovación programática y el vínculo con los públicos.